Actualidad
Beneficios de la tecnología IoT en un invernadero de tomates
La optimización conjunta del riego y la fertilización ha permitido reducir la aportación de nutrientes al suelo, minimizando el impacto ambiental y la contaminación, con ahorros de agua y fertilizante superiores al 30%.
Plataforma Cloud INSIGNIA: control total, seguridad y costos predecibles a largo plazo
Una solución avanzada y personalizada para la gestión sostenible de los recursos hídricos, combinando tecnologías de punta con un enfoque centrado en las necesidades específicas de las comunidades de regantes.
INSIGNIA, un paso de gigante hacia la agricultura 5.0
La integración de inteligencia artificial (IA) y herramientas TIC avanzadas usadas en el proyecto colocan a Andalucía como pionera en la adopción de tecnología sostenible e inteligente en el sector agrario.
Comunidades de regantes más sostenibles gracias a una tecnología universal
El sistema permite monitorizar y analizar en tiempo real parámetros clave, como el consumo hídrico y energético, optimizando el uso de recursos naturales y reduciendo los costos operativos.
INSIGNIA, financiado por la UE y la Junta de Andalucía, impulsa la digitalización y sostenibilidad del riego agrícola
Es un proyecto alineado con las políticas del Plan de Desarrollo Regional (PDR) de Andalucía, así como con la Estrategia Europa 2020 y los objetivos generales de la Política Agrícola Común.
INSIGNIA promoverá la transformación digital del riego en Andalucía para mejorar su eficiencia en el uso de recursos hídricos, energéticos y de nutrición vegetal
Desarrollará una solución digital basada en la nube, económica, accesible y segura para usuarios, gestores, comunidades de regantes y administración.
Progresos en el desarrollo de la plataforma digital Insignia
La solución incorporará modelos predictivos basados en inteligencia artificial.
La aplicación será diseñada y puesta a prueba en condiciones reales de producción gracias a la colaboración de la Comunidad de Regantes El Villar
El objetivo es garantizar la utilidad, viabilidad, usabilidad y orientación a los intereses de los usuarios de la solución predictiva diseñada.