En el desarrollo de este proyecto están implicados, como socios beneficiarios, un agente del conocimiento, la Universidad de Córdoba; un Centro Tecnológico con amplia experiencia en la gestión de proyectos, CETEMET; una empresa tecnológica con experiencia en el regadío, SmartFenix; una empresa de servicios y provisión de tecnología con importante arraigo en las Comunidades de Regantes, Agroair Technology; y la principal asociación de regantes de Andalucía, Feragua, que garantiza la capacidad de difusión de resultados entre los usuarios finales. Asimismo, también colaboran, como socios no beneficiarios, la Comunidad de Regantes de El Villar y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, con lo que se da representación así a las tres escalas de gestión de riego.
Esta colaboración multidisciplinar será fundamental para abordar los complejos desafíos técnicos, agronómicos y ambientales del proyecto. Cada entidad aportará su experiencia y conocimientos específicos, desde el desarrollo tecnológico hasta la aplicación práctica en el campo, asegurando que los objetivos de INSIGNIA se cumplan de manera efectiva. Además, esta colaboración redunda en una mayor credibilidad institucional y fomenta la difusión y adopción de la tecnología a nivel regional y europeo, consolidando a Andalucía como un referente en la gestión inteligente del riego.