Antes del inicio de la campaña de riego, el equipo técnico de INSIGNIA ha intensificado su trabajo en laboratorio con el objetivo de validar la precisión y fiabilidad de los sensores y dispositivos desarrollados en el proyecto. Estos ensayos, realizados en un entorno controlado, permiten replicar diferentes escenarios agronómicos simulando variables como caudal, presión, humedad del suelo o condiciones climáticas, similares a las que se encontrarán en campo.

El propósito de estas pruebas es doble: por un lado, verificar que los equipos funcionan correctamente y registran los datos de manera precisa; por otro, anticipar posibles incidencias técnicas que podrían surgir una vez desplegados en campo. Gracias a esta fase de verificación, se pueden realizar ajustes y calibraciones antes de su uso real, minimizando errores y maximizando la eficiencia del sistema.

Los ensayos también permiten comprobar la interoperabilidad entre los distintos sensores, controladores y la plataforma digital del proyecto, lo cual es esencial para asegurar que todos los datos se integren correctamente en el sistema cloud. Este enfoque proactivo mejora la calidad de la información recogida y permite a los usuarios tomar decisiones más fundamentadas sobre el riego, la fertilización y el consumo energético.

Esta etapa de validación refuerza el compromiso de INSIGNIA con una agricultura inteligente, donde cada decisión se basa en datos fiables y en tiempo real. Además, pone en valor el rigor técnico del proyecto y su orientación práctica hacia los retos reales de las comunidades de regantes.