El desafío de este proyecto de innovación es dar una respuesta eficaz y viable a la actual atomización de soluciones tecnológicas, la cual complica la transformación digital del agro andaluz
El centro tecnológico CETEMET, la primera asociación del regadío andaluz FERAGUA, la Universidad de Córdoba y las empresas Smart Fenix y Agroair Technology van a poner en marcha el proyecto Insignia, que persigue la creación de una herramienta TIC para la mejora de la gestión del riego en las Comunidades de Regantes que sea sostenible e interoperable, es decir, capaz de dar solución a uno de los principales problemas que encuentran las Comunidades de Regantes en sus procesos de transformación digital, que es la atomización de soluciones tecnológicas parciales e incompatibles entre sí. La prueba piloto de este proyecto se desarrollará en la Comunidad de Regantes de El Villar, que es también socio no beneficiario del proyecto junto a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
El objetivo de este proyecto es mejorar la eficiencia en el uso del agua de riego, nutrientes vegetales y energía por parte de las comunidades de regantes. Para ello se orienta a la creación de un nuevo producto predictivo dentro de la agricultura de precisión que suponga un avance tecnológico sustancial con respecto los sistemas actuales.
En este sentido, en el marco de Insignia, se desarrollará una nueva solución innovadora basada en la nube, con un marcado carácter universal, donde primará la interoperabilidad para resolver los problemas de atomización de información con la que se enfrentan los gestores de agua y la administración. La posibilidad de poder incorporar a una plataforma en la nube registros procedentes de dispositivos, sensores y actuadores, de diferentes modelos y tecnologías, garantiza la sostenibilidad económica de esta solución, que es una de las variables que se persiguen.
Finalmente, la propuesta priorizará que sea escalable a los diferentes dispositivos existentes y adaptables a entornos no amigables. Toda la información suministrada será accesible desde un sistema centralizado bajo estándares comunitarios que permiten la compatibilidad e interoperabilidad de los datos.