INSIGNIA ayudará a mejorar eficiencia en el uso de recursos esenciales como el agua y la energía, cruciales para la sostenibilidad del riego en una región afectada por el estrés hídrico. A través de la digitalización y la implementación de nuevas tecnologías, INSIGNIA no solo pretende reducir la cantidad de agua utilizada, sino también minimizar el impacto ambiental de las actividades agrícolas. La plataforma desarrollada permitirá a los gestores y agricultores tomar decisiones más informadas y precisas, optimizando el uso de recursos y contribuyendo a la conservación del medio ambiente. Este esfuerzo es un paso significativo hacia un modelo de agricultura más sostenible y resiliente frente al cambio climático.

Pero la apuesta por la sostenibilidad de INSIGNIA es global y abarca también las facetas económica y social. Desde el punto de vista económico, se traducirá en rentabilidad económica y reducción de costes, a través de la optimización de recursos y la adaptación y planificación de las campañas mediante sistemas de predicción. Desde el punto vista social, aportará también importantes réditos, con la potenciación de un tejido empresarial autóctono especializado en sistemas IoT y Cloud en el ámbito agrícola, y la atracción de la agricultura de profesionales más jóvenes y cualificados, que promuevan el relevo generacional en un sector envejecido.